Plataforma iCOVID-19
La Plataforma Universitaria iCOVID-19 es un esfuerzo impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Instituto de Geografía (IGg) como respuesta al contexto actual derivado de la pandemia de Coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el virus SARS-CoV-2.
Diseño y Desarrollo del Geoportal Fronterizo México-Estados Unidos
El Geoportal es una herramienta de geotecnología de vanguardia que sirve como una plataforma autofinanciable para integrar, visualizar y analizar datos sobre temas de gran interés para los gobiernos, investigadores y organizaciones no gubernamentales (ONG) de los Estados Unidos y México, con el fin de promover la planificación y gestión de temas fronterizos estratégicos.
Servicio de Visualizador de datos espaciales de la Red Compartida.
PROMTEL pone a disposición del público a través de este servicio de visualización, los mapas de cobertura de la Red Compartida que muestran el avance de cobertura del proyecto. El Visualizador es un producto del trabajo derivado del Convenio de colaboración entre PROMTEL y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Observatorio de Archivos Sonoros y Audiovisuales de Iberoamérica
Esta plataforma fue creada con información que identificaron los grupos de investigación de la RIPDASA a través de la detección de bibliotecas, museos, archivos sonoros y audiovisuales de organismos públicos o centros de investigación, fonotecas, videotecas, archivos de radio y televisión, entre otras entidades, que protegen archivos sonoros y audiovisuales.
Implementación del algoritmo criminológico de Kim Rossmo
Se trata de un script escrito en lenguaje python (implementación jython) que se instala y ejecuta dentro del SIG de escritorio gvSIG. Este script permite implementar el algoritmo criminológico desarrollado por Kim Rossmo (conocido como Criminal Geographic Targeting).
Prototipo de Sistema de Información Estratégica para Promover la Seguridad Vial
El sistema está diseñado para contribuir al monitoreo de la metas comprometidas por México en el marco del «Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020»