¡Bienvenido a iSTAR-UNAM!

En iSTAR diseñamos, desarrollamos e implementamos soluciones geotecnológicas para entender y resolver problemas estratégicos. Combinamos ciencia de datos, cartografía avanzada y desarrollo de software para crear productos que faciliten la toma de decisiones.

Desde nuestras líneas de investigación y proyectos con impacto nacional e internacional, impulsamos una agenda abierta: plataformas web, geoportales, tableros analíticos, normalización de datos y aplicaciones a medida. A la par, compartimos conocimiento mediante publicaciones, reportes técnicos y educación continua (diplomados, cursos y talleres) para formar a la próxima generación de especialistas.

Aquí la geografía se encuentra con la tecnología para transformar datos en decisiones informadas.

Proyectos destacados

Visualizador Red Compartida

Servicio de Visualizador de datos espaciales de la Red Compartida.

PROMTEL pone a disposición del público a través de este servicio de visualización, los mapas de cobertura de la Red Compartida que muestran el avance de cobertura del proyecto. El Visualizador es un producto del trabajo derivado del Convenio de colaboración entre PROMTEL y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ver más
Implementación de servicios administrados y asesoría técnica para la visualización de información de datos abiertos georreferenciados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)

Implementación de servicios administrados y asesoría técnica para la visualización de información de datos abiertos georreferenciados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)

El Proyecto consiste en diseñar, desarrollar y poner en marcha un conjunto de Servicios de Software y asesoría técnica para la visualización de información de datos abiertos georreferenciados de la ASF.

Ver más
Geoportal fronterizo iSTAR

Diseño y Desarrollo del Geoportal Fronterizo México-Estados Unidos

El Geoportal es una herramienta de geotecnología de vanguardia que sirve como una plataforma autofinanciable para integrar, visualizar y analizar datos sobre temas de gran interés para los gobiernos, investigadores y organizaciones no gubernamentales (ONG) de los Estados Unidos y México, con el fin de promover la planificación y gestión de temas fronterizos estratégicos.

Ver más

Consulta nuestros próximos eventos